Un paisaje de Villa Pueyrredón

Av. Mosconi que en su recorrido atraviesa los barrios de Villa Devoto y Villa Pueyrredón, es asfaltada de carriles de circulación y cuenta recientemente con dársenas peatonales en las paradas de colectivos, pero hace algunos años, ese paisaje era muy distinto

El barrio de Villa Pueyrredón, está prácticamente dividido por la avenida Mosconi, asfaltada de 5 carriles con un único sentido de circulación que va desde Villa devoto hacia Villa Urquiza.
Cuanta con anchas veredas y dársenas que ordenan el estacionamiento y las paradas de colectivos que hay en su recorrido.

Pero hace algunos años, este paisaje era totalmente distinto.

Av. Mosconi era empedrada, de doble mano y con boulevard en el centro de la calzada, elevado por un cordón.

Este boulevard, además de dividir ambos carriles, oficiaba de descanso para los peatones que cruzaban la avenida carente de semáforos en la mayoría de su recorrido.

En el centro de la intersección de Mosconi con la avenida Nazca, se elevaba a unos metros de altura, una garita con 360ª de visión, era ocupada por un policía, que además de velar por la seguridad del tranquilo barrio, ordenaba el tránsito que circulaba por ambas avenidas.

En esta misma esquina, se podía ver sobre la calzada, el brillante y prolijo trazo que dibujaban de las vías del tranvía, que venían por nazca desde el barrio de caballito, y que doblaban por avenida Mosconi.

Al llegar a la esquina de Artigas, donde hoy se encuentra la sucursal de una conocida cadena de farmacias, había un bar tan referencial, que formaba parte de los textos de los libros de historia de obligada lectura en la escuela primaria.

Continuando el recorrido, ya desde lejos se podía ver el mástil que estaba justo donde terminaba el boulevard en la esquina de Mosconi y Av. de los Constituyentes, mástil que se elevaba hacia el cielo como una especie de símbolo, y que desde lejos parecía marcar que Villa Pueyrredón, llegaba hasta ahí.