Cine Aconcagua

En Villa Devoto al 3300 de Av. Mosconi y a escasos 50 metros del límite con su vecino barrio de Villa Pueyrredón, se ubica el Cine Teatro Aconcagua, un simbolo que identifica históricamente a ambos barrios.

Luego de varios cierres y reaperturas por parte de sus históricos dueños y hasta incluso haber sido un templo religiosos en los 90, hoy permanece cerrado.

El Aconcagua fué construido por Jose Patti e inaugurado en 1944, con capacidad para 1200 espectadores sumando la sala principal y pullman en el el primer piso, contaba con escenario para presentaciones en vivo, y con un moderno sistema de proyección y sonido para la época, ya que las pretensiones de Patti, eran las de tener un cine en el barrio, con las mismas características de los grandes cines del centro de la ciudad.

En 2012, un grupo de vecinos autoconvocados, impulsó un proyecto para convertirlo en Centro Cultural gestionado por la Ciudad, siguiendo el ejemplo del 25 de Mayo en Villa Uquiza, o el del Plata de Mataderos.

Finalmente el proyecto que pretendía que la Ciudad lo adquiera y ponga en valor, fué aprobado por unanimidad en la Legislatura Porteña, pero vetado por Mauricio Macri que por aquiel entonces era Jefe de Gobienrno.

En los últimos años, el estudio de arquitectos Frazzi realizó un pretencioso pero factible proyecto, para su remodelación manteniendo fachada y estructura (tal como lo indican las leyes de protección que recaen sobre el Cine Teatro Aconcagua), para darle uso como multiespacio, incluyendo en el mismo una sala auditorio y de proyección para mantener su uso como espacio cultural.